Quantcast
Docentes claman por su salud y seguridad - Usera noticias tu Newspaper

Docentes claman por su salud y seguridad

  • 13 mayo, 2020

La crisis causada por el coronavirus devengó en la necesidad del cese de las actividades académicas de los docentes y laborales, como respuesta ante la creciente amenaza de contagio. Lo que ayudó a reducir un poco la cifra de contagios, pero en muchas localidades se ha comenzado a plantear el retorno a las aulas de clases, así como la apertura de empresas y locales. 

En varios lugares de España se ha iniciado la desescalada, la cual se llevará a cabo por fases a fin de retomar nuevamente las actividades cotidianas, a lo que algunos sectores se han sumado inmediatamente, mientras que otros, como el gremio docente, se niegan a iniciar si no cuentan con garantía para su salud ni la de sus estudiantes.  

Baleares se opone

En Baleares se ha comenzado a plantear la vuelta a clases, pero lejos de lo que muchos esperaban; los docentes se han negado con un rotundo no. Esto se ha hecho saber mediante los resultados de una encuesta aplicada al personal, sobre si estaban de acuerdo o no con volver a clases, con una respuesta negativa por parte del 94% de los docentes

Los motivos de esta respuesta se basan en el hecho de que no se cuentan con las medidas de seguridad necesarias en los centros educativos, que puedan garantizar que tanto el personal que allí labora, como los estudiantes, se encuentren a salvo de un posible contagio de coronavirus

Los docentes expresaron que mientras que no se cuenten con pruebas de detección del virus para todos los asistentes a los centros educativos, el riesgo de contraer el Covid-19 es muy grande y que no están dispuestos a exponer sus vidas. Pidieron que se piense en sus familias y en los niños que acuden a clases.  

El STEI-i  fue el ente encargado de la aplicación de la encuesta, que contó con la participación de un total de 3.229 personas que cumplen labores como docentes en los diferentes centros educativos de la región y sus resultados hicieron obligatoria la implementación de nuevas medidas. 

De cara a las razones expuestas por el personal docente, la mesa sectorial se ha dado a la tarea de comenzar a trabajar en un nuevo protocolo de desescalada que incluya al ámbito educativo. Con nuevas y mejores medidas que permitan la vuelta a clases sin poner en riesgo la salud ni la seguridad de los involucrados, tratándose del personal y de los estudiantes.

Fuente de información.

No Comments Found

Leave a Reply